Curso básico de Photoshop, Illustrator e Indesign

Objetivo: Capacitar a los participantes en el uso profesional de las herramientas Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign, permitiéndoles desarrollar habilidades avanzadas para la creación y edición de imágenes, diseño vectorial y maquetación de documentos, respectivamente.
Efectos de la deprivación aguda de sueño y su impacto en la conducta ansiosa: estudio experimental en ratón

Objetivo: instruir a los estudiantes acerca de cómo se lleva a cabo un protocolo de investigación en un modelo preclínico, mediante la formulación de una pregunta científica, fundamentada en antecedentes de la literatura, delimitada por la bioética y resuelta a partir de la experimentación y el análisis estadístico básico.
De la idea a la publicación: el arte de escribir artículos científicos

Objetivo: desarrollar las habilidades necesarias para concebir, elaborar y presentar un artículo científico de calidad, guiando a los estudiantes de licenciatura a través de cada etapa del proceso de redacción con confianza y precisión.
Gestión del impacto social: marco de medición de resultados

Objetivo: conocer los enfoques y practicar el diseño del marco de medición de resultados de proyectos de impacto social para promover la gestión del impacto social de todo tipo de proyectos de la comunidad universitaria que buscan incidir en la transformación de problemáticas sociales.
Proyectos de impacto social: enfoques y herramientas

Objetivo: conocer y comprender algunos enfoques y conceptos vinculados a la metodología de gestión de proyectos de impacto social para promover la cocreación de proyectos de impacto social y responder desde la universidad a problemáticas sociales.
Cursos y talleres de la Facultad de Ciencias Químicas
El registro a estas actividades es a través de la Mtra. Yunuen Vargas en el correo: yunuen.vargas@lasalle.mx o en la Facultad de Ciencias Químicas.
Simulación teórica de un sistema de colección de humedad ambiental

Objetivo: Desarrollar un modelo termodinámico para la predicción de las condiciones de operación de un condensador de humedad ambiental.
Contacto: luis.guillen@lasalle.mx
Inducción al uso del microscopio

Objetivo: Que el alumno conozca las bases para el uso del microscopio y las aplique en técnicas de observación de diversos tipos de preparaciones.
Contacto: anabelle.ceron@lasalle.mx
Curso introductorio de biología para estudiantes de Ingeniería Química

Objetivo: Al final del curso los alumnos de ingeniería comprenderán conceptos generales de biología, microbiología y bioquímica aplicados al área de biotecnología industrial, así mismo, adquirirán habilidades prácticas para su trabajo en el laboratorio.
Contacto: alicia.rivera@lasalle.mx
Error experimental ¿se controla? Análisis de varianza

Objetivo: conocer propuestas para reducir fuentes de variación experimental a partir de la aleatorización y bloqueo de unidades experimentales. Emplear modelos ANOVA para aplicar métodos de reducción de variación experimental.
Contacto: fernando.parra@lasalle.mx
Cultivos sin riego

Objetivo: aplicar la técnica del Wicking bed (lecho absorbente) para el cultivo de cactáceas y suculentas en campo abierto, como práctica agroecológica que contribuya al uso eficiente del agua de riego.
Contacto: mario.moliner@lasalle.mx
Elaboración e implementación de talleres de ciencia recreativa

Objetivo: fomentar de una manera lúdico/recreativa el acercamiento de niñas y niños de educación básica a diferentes temáticas sociales y ambientales para crear conciencia de su entorno y compartir conocimiento. Desarrollar y aplicar herramientas didácticas para impulsar el interés científico en estudiantes de nivel primaria comunidades rurales.
Contacto: alejandro.islas@lasalle.mx
Flebotomía y manejo de muestras en fase preanalítica

Objetivo: conocer los aspectos más relevantes, procesamiento, control de calidad de muestras clínicas.
Contacto: gabriela.ramirez@lasalle.mx