Share this post

Lo que inició como una ponencia sobre envejecimiento saludable se convirtió en un homenaje a la trayectoria y compromiso de la Dra. Arely Vergara Castañeda. El pasado 1 de febrero, en el marco del Día del Nutriólogo, la especialista impartió la conferencia magistral “Promoción del envejecimiento activo y saludable: Retos y compromisos desde la alimentación y nutrición” en un evento organizado por el Colegio de Nutriólogos del Estado de México A.C. (CONUEM).

Durante su ponencia, la Dra. Vergara destacó la importancia de garantizar una alimentación adecuada para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, enfrentando desafíos como la falta del apetito, la dificultad para asimilar los alimentos y la aparición de enfermedades crónicas. Subrayó que la nutrición en esta etapa no solo es responsabilidad de quienes la viven, sino de la sociedad en su conjunto, incluyendo especialistas, la industria alimentaria y las políticas públicas.

Mientras la Dra. Vergara compartía su conocimiento con sus colegas, la jornada tomó un giro inesperado. El CONUEM anunció la entrega del reconocimiento a la Nutrióloga del Año 2025, una distinción otorgada por primera vez, y al escuchar la semblanza del galardonado, la Dra. Vergara se dio cuenta de que hablaban de ella. Este premio, que también la nombra miembro honorario del colegio, reconoce su destacada labor en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar de la comunidad.

Con más de 12 años de trayectoria en la Universidad La Salle México, donde es profesora investigadora y líder del grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación PROMESA en la Vicerrectoría de Investigación, la Dra. Vergara ha dejado huella en la divulgación científica. Ha colaborado con la industria alimentaria como asesora independiente, desarrollando contenidos científicos y de divulgación para que la información nutricional llegue de manera clara al público general. Además, ha participado en medios de comunicación, organizando foros y promoviendo la educación nutricional.

Este reconocimiento no solo celebra su excelencia profesional, sino que refuerza la relevancia de contar con especialistas en nutrición que impulsen un cambio real en la sociedad. Lo que empezó como un evento académico terminó como un emotivo homenaje a su esfuerzo y pasión por mejorar la vida de los demás, demostrando que la dedicación siempre encuentran su recompensa.

Publicaciones Relacionadas

30 AGOSTO, 2018

Monumentos y Símbolos en la Salle

La Universidad La Salle está perfectamente representada por sus monumentos, esculturas y...

0

14 AGOSTO, 2024

Investigador lasallista cuenta la trampa...

Por Rebeca Martínez Hernández, estudiante de Comunicación. El Dr. José Ricardo Bernal...

0

8 MARZO, 2023

Lasallistas exponen técnica de repleción...

Conoce el modelo desarrollado por estudiantes de medicina que permitirá una mejor enseñanza...

0