Dra. Claudia Ivette Pedraza Bucio
Grado académico:
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales
Nacionalidad:
Mexicana
Grupos de I+D+i a los que pertenece:
Temas de interés:
- Género y Comunicación
- Periodismo deportivo
- Violencia de género digital
- Alfabetización y educación sociodigital
Reseña:
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales y Maestra en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Fue guionista, realizadora, locutora y productora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Radio Michoacán. Trabajó como Jefa de Departamento de Monitoreo de la Dirección General de Análisis y Contenidos de Medios Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Fue profesora de la Universidad Autónoma de México Unidad Cuajimalpa, de la Universidad Latina y de la Universidad Vasco de Quiroga.
Claudia obtuvo el Primer lugar del Concurso Nacional de Tesis de Género “Sor Juana Inés de la Cruz” 2016, otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres, en la categoría de doctorado.
Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT categoría Nivel I.
Ha sido articulista y colaboradora de diferentes medios y sitios web deportivos, y forma parte de la plantilla docente de la Escuela Feminista de Comunicación, del Centro Cultural España.
Proyectos que ha desarrollado:
Fecha de Inicio: 2022
Fecha de vencimiento: 2024
Estatus: Vigente
Fecha de Inicio: 2019
Fecha de vencimiento: 2022
Estatus: Concluido
Conferencias dadas en los últimos 3 años:
Conferencias magistrales
Pedraza, C. “Violencia de Género en los Medios de Comunicación”. Semana Naranja de la Presidencia Municipal de Guanajuato. 27-11-2019
Ponencias científicas
Pedraza, C. Ponencia: Mecanismos de silencio en redes sociodigitales. La violencia de género contra las periodistas deportivas en twitter. Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación. AMIC, UAM Xochimilco, CdMx, 06- Jun- 2019.
Pedraza, C. Ponencia: Resistencias Sumergidas. Cartografía de la Tecnopolítica Feminista en México. Congreso de Estudios de los Movimientos Sociales. Red De Estudios de los Movimientos Sociales- Universidad Veracruzana. 23-Oct- 2019.
Ponencias de divulgación
Pedraza, C. Conferencia: Autodefensa digital para prevenir y erradicar las violencias de género entre jóvenes: claves para el análisis desde la educación socio digital”. Concurso de Investigación Lasallista. Universidad La Salle, CdMx, 10-Oct-2019.
Pedraza, C. Conferencia Las mujeres y el futbol en México. Jornadas “Hacía una nueva historia del futbol en México”. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 11-Jul 2019.
Pedraza, C. Conferencia: Jugar de Local, jugar de visitante. Imaginarios de Género, 2da Jornada “Tu y yo somos iguales”, FES Aragón, UNAM, 16-Oct-2019.
Pedraza, C. Mesa redonda “Género y Deporte” en las Jornadas Menos roles Más igualdad, FES Aragón, UNAM. 11-Mar-2020.
Publicaciones hechas en los últimos 3 años:
Artículos indexados en CRMCyT (Índice Mexicano de Revistas de Investigación del CONACYT)
Ricardo Bernal, Claudia Pedraza, et. al. El derecho a la información de grupos susceptibles de discriminación ante la pandemia por SARS CoV 2, Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle Vol. 14, No. 53, enero-junio, 2020: 181-210
Claudia Pedraza, El mito de la cancha neutral: la asignación generizada en las redacciones de la prensa deportiva. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 6, e510, 2020
Ricardo Bernal Lugo; Claudia Pedraza Bucio; Leonardo Jiménez Loza y Jorge Valtierra Zamudio. El derecho a la información de grupos susceptibles de discriminación en la comunicación social del Gobierno Federal mexicano ante la pandemia por SARS-CoV-2. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle. Vol. 14 No. 53. pp.181-210. 2020.
Capítulos en libro
Becerril, W., Pedraza, C., Ramírez, R. La educación sociodigital desde una perspectiva de género feminista: propuesta teórica y metodológica. Alfabetizaciones digitales críticas. UAM, 2019.
Artículos en otro índice
Pedraza, C. Cibermisoginia en las redes sociodigitales: claves para el análisis desde la masculinidad, Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. N.º. 14, pp. 51-66, 2019.
Pedraza, C., Rodríguez-Cano, C. Conversatorios, talleres y editatonas: tecno política feminista y redes de aprendizaje en México. Comunicación y medios. Universidad de Chile. No. 40, pp. 84-96, 2019.
Pedraza, C., Rodríguez-Cano, C. Resistencias Sumergidas: Cartografúa de la Tecnopolítica Feminista en México. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 16 (2), pp. 197-212. 2019.

✉: claudia.pedraza@lasalle.mx
🕿: 55 5278 9500 Ext. 2510
Pertenece al SNI Nivel I
🖥 ResearchGate
🖥 Google Scholar
🖥 ORCID