Dr. Christian Benítez Núñez

Grado académico:

Doctorado en Derecho y Globalización

Nacionalidad:

Mexicana

Grupos de I+D+i a los que pertenece:

Temas de interés:

  • Derechos humanos y sus garantías
  • Justicia constitucional y convencional
  • Justicia transicional
  • Cultura de paz
  • Argumentación jurídica
  • Filosofía del derecho

Reseña:

Christian es Doctor en Derecho y Globalización por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos – PNPC CONACYT. Cuenta con dos estancias posdoctorales en el extranjero CONACYT en la Universidad Nacional de Colombia. Además de contar con la convalidación para ejercer la profesión de abogado tanto en México, así como en Colombia.

Se ha desempeñado en diversas áreas como funcionario judicial, abogado postulante y docente universitario, lo que le ha permitido impartir cursos y conferencias en América Latina en materia de acceso y protección de derechos humanos, publicando sus investigaciones en más de 28 libros y revistas científicas nacionales e internacionales. Becario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), certificación en diversos cursos por ONU Mujeres, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros, además de contar con la convalidación del Ministerio de Educación para ejercer la abogacía en Colombia.

Actualmente, se desempeña como investigador de tiempo completo de la Universidad La Salle – México, perteneciendo al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I del CONACYT y reconocido como investigador junior por MINCIENCIAS de Colombia, combinando tanto su formación teórica como práctica.

Proyectos que ha desarrollado:

Conferencias dadas en los últimos 3 años:

Ponencias científicas

  • Jornada Académica Nacional e Internacional de Derecho Constitucional: El Régimen Económico y Financiero del Estado Colombiano, con la ponencia “La democracia constitucional y sus implicaciones económicas en el contexto del ius commune latinoamericano”, Universidad Libre Seccional Socorro, Santander, Colombia, 6 – 8 de noviembre 2018.
  • Congreso Internacional Interdisciplinariedad y Desarrollo – CIID 2018 “Nuevas transformaciones en contextos globalizados”, con la ponencia “Desafíos de una nueva justicia dialógica ante la vigencia del ius constitutionale commune en América Latina”, Medellín, Colombia, 29 y 30 de noviembre 2018.
  • Simposio Internacional de Prácticas Jurídicas Universitarias “Retos y desafíos para el siglo XXI”, Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación, Universidades Públicas y Privadas de Bogotá, D.C., con la conferencia “Acercamiento a la justicia dialógica dentro del marco del ius commune latinoamericano”, Bogotá, D.C., Colombia, 5 – 7 de marzo 2019.
  • IV Encuentro de Política Criminal. Hacia un enfoque sistémico, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Universidad Nacional de Colombia, con la ponencia magistral “Desafíos de la Política Criminal ante la vigencia del ius constitutionale commune”, Tunja, Colombia, 2 – 4 de abril de 2019.
  • XIII Encuentro Internacional de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio Jurídica – NODO CARIBE, ponencia “Hacia la construcción de una justicia dialógica en América Latina”, Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Sincelejo, Colombia, 23 y 24 de mayo de 2019.
  • I Encuentro Internacional de Investigación sobre Política Criminal Sistémica: Colombia y República Dominicana, Universidad Nacional de Colombia, con la ponencia “Acercamientos de la política criminal desde la perspectiva del ius commune: Colombia, República Dominicana y México”, Bogotá, D.C., Colombia, 20 – 22 de agosto 2019.
  • Jornada de Investigación Latinoamericana sobre Política Criminal Sistémica, Universidad Nacional de Colombia, con la conferencia magistral “Política Criminal y Justicia Transicional desde la perspectiva del ius commune latinoamericano”, Bogotá, D.C., Colombia, 29 de agosto 2019.
  • II Seminario Internacional de Derechos Humanos “Derechos Humanos, Construcción de paz y justicia en etapa de posacuerdo”, con la ponencia “Un acercamiento a la justicia transicional desde la perspectiva del ius commune latinoamericano”, Unidad Central del Valle UCEVA, Valle del Cauca, Colombia, 18 de septiembre 2019.
  • II Jornada Académica Nacional e Internacional de Derecho Constitucional: El Régimen Económico y Financiero del Estado Colombiano, con la ponencia “Implicaciones económicas del Estado social de derecho en el contexto de la justicia transicional”, Universidad Libre Seccional Socorro, Santander, Colombia, 5 de noviembre 2019.
  • Panel Virtual Internacional “La seguridad hemisférica y el restablecimiento de la democracia en Venezuela”, conferencia “La seguridad hemisférica y sus implicaciones en el contexto de la democracia constitucional”, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Bogotá, D.C., 30 de abril 2020.
  • V Congreso Internacional de Derecho. Retos globales y territoriales de la justicia y los derechos humanos, con la ponencia “Un acercamiento a la democracia constitucional en el contexto de la globalización”, Corporación Universitaria del Caribe CECAR y el Centro de Investigaciones Sociojurídicas – CIS, Sucre, Colombia, 13 de noviembre de 2020.
  • IX Congreso Internacional de DDHH, ponencia “El problema del narcotráfico en México en perspectiva comparada”, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, 23 de noviembre de 2020.
  • 11ª Semana Internacional de la Cultura Jurídica y la Paz, ponencia “Un acercamiento a la figura del estado de cosas inconstitucional desde la perspectiva comparada”, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 24 de noviembre de 2020.
  • 12ª Semana Internacional de la Cultura Jurídica y la Paz, ponencia “Un acercamiento a los retos del control de convencionalidad a 10 años de la reforma”, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 9 de junio de 2021.
  • Congreso Internacional “Debates contemporáneos sobre la eficacia de los derechos humanos en la globalización”, ponencia “Justicia transicional en América Latina”, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto Latinoamericano del Ombudsman, Ciudad de México, 11 de junio de 2021.
  • II Congreso Internacional Constitucional de Régimen Económico y Financiero, ponencia “Un acercamiento a los retos de la soberanía frente a los monopolios en el contexto energético. Caso México”, Universidad Libre de Colombia, Socorro, Colombia, 3 de noviembre de 2021.
  • I Simposio Nacional e Internacional en Derecho Público Contemporáneo, ponencia “Un acercamiento al estado de cosas inconstitucional desde la perspectiva de la justicia dialógica”. Institución Universitaria de Envigado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Envigado, Colombia, 18 de junio de 2021.
  • X Congreso Internacional de Derechos Humanos, ponencia “Análisis de los elementos de la justicia transicional en el contexto de la democracia constitucional, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, 30 de noviembre de 2021.

Ponencias de divulgación

  • Ponencia en el “3º I Conversatorio por tu seguridad. Diálogos para prevenir e identificar la trata de personas”, SEGOB, CNS, Policía Federal Gendarmería, mayo 2018.
  • Ponencia en el “3º II Conversatorio por tu seguridad. Diálogos para prevenir e identificar la trata de personas”, SEGOB, CNS, Policía Federal Gendarmería, mayo 2018.
  • Ponencia en el “Foro de Consulta sobre un proyecto de protocolo de actuación para la Prevención y Atención Temprana para casos de Violencia en la UAEM”, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mayo 2018.
  • Disertante en la mesa redonda “Derechos de las personas migrantes”, Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva” – Suprema Corte de Justicia de la Nación, 26 de junio 2018.
  • Ponencia virtual “Derechos humanos, inclusión y discapacidad”, en La Comuna de la palabra – Centro de Estudios e Investigación en Neuropsicología del Desarrollo, 10 de enero de 2019.
  • Ponencia: “Un acercamiento a los Derechos Humanos en el contexto de la globalización”, Programa de Derecho, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Colombia, 21 de mayo de 2020.
  • Ponencia virtual “Justicia transicional: ¿qué es y con qué se come?”, en La Comuna de la palabra – Centro de Estudios e Investigación en Neuropsicología del Desarrollo, 31 de marzo de 2021.
  • 5ta Semana Cultural, Académica y Deportiva (SECAD), Conferencia “Democracia constitucional y desarrollo jurisprudencial en el contexto de la justicia transicional”, Evento Virtual, Universidad Autónoma del Estado de Morelos – Escuela de Estudios Superiores de Yautepec, 19 de mayo de 2020.
  • Ponencia: Control de Constitucionalidad y Justicia Dialógica, Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva” – Suprema Corte de Justicia de la Nación, 18 de agosto de 2021.
  • Derechos humanos para internacionalistas, Taller para Internacionalistas, Universidad La Salle México, CDMX, 4 de octubre de 2021
  • Perspectivas de la justicia transicional como vía a la construcción de la democracia constitucional, XXII Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 2021 “Hno. Salvador González”, Universidad La Salle México, CDMX, 14 de octubre de 2021

Publicaciones hechas en los últimos 3 años:

Libros:

  • Huertas Díaz, Omar; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Benítez Núñez, Christian; (Editores) “Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia. Propuestas para el Estado social de derecho”, Bogotá, D.C., Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina Unijus de la Universidad Nacional de Colombia, 2019. ISBN: 978-958-783-916-6
  • Libro: Benítez Núñez, Christian; Archila Guío, Jesús Enrique; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo, (Editores) “Ius commune en perspectiva sistémica latinoamericana”, Bogotá D.C., Grupo Editorial Ibáñez, 2020, ISBN: 978-958-791-296-8

Capítulos en Libro:

  • Benítez Núñez, Christian, Un acercamiento a la transformación de la justicia en México en el libro Cabrera Dircio, Julio; Montero Zendejas, Daniel; Huertas Díaz, Omar; (Coordinadores) “Derechos humanos y justicia alternativa”, México, Fontamara, 2018, pp. 37 – 57. ISBN: 978-607-736-497-9
  • Huertas Díaz, Omar; Benítez Núñez, Christian, Jiménez Rodríguez, Nayibe Paola; Cárdenas Rojas, Laura Victoria; Bolívar Mojica, Eyder; Participación política de las mujeres y su protección jurídica en materia de consolidación democrática en el libro “Balances y perspectivas de la paz en Colombia: Una mirada a los escenarios de construcción de paz y transformación de conflictos en el territorio colombiano”, Corporación Universitaria de Sabaneta, Colombia, 2018, pp. 39 – 74. ISBN: 978-958-56647-4-6
  • Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Huertas Díaz, Omar; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Gómez Carmona, Waldina; Benítez Núñez, Christian, Aspectos teóricos de la Justicia Transicional: una mirada crítica para su aplicación en México, en el libro Garcés Giraldo, Luis Fernando (Compilador) “Tendencias actuales de investigación en derecho: retos y paradigmas”, Sello Editorial Coruniamericana, Colombia, 2018, pp. 141-169. ISBN 978- 958-56689-6-6
  • Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Huertas Díaz, Omar; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Mejía Azuero, Jean Carlo; Benítez Núñez, Christian, Una mirada comparada del Estado de Cosas Inconstitucional en Colombia (ECI) vis à vis el Mandato Estructural en USA (The Structural Injunction), en el libro “Estudios actuales del Derecho: la investigación como eje de transformación social”, Sello Editorial Coruniamericana, Colombia, 2018, pp. 116-134. ISBN 978-958-56689-7-3
  • Huertas Díaz, Omar; Díaz, Luis Bernardo; Marquardt, Bernd; Mejía Quintana, Óscar, Benítez Núñez, Christian; El nuevo constitucionalismo colombiano y el papel de los jueces frente al estado de cosas inconstitucional en el libro Huertas Díaz, Omar; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Benítez Núñez, Christian; (Editores) “Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia. Propuestas para el Estado social de derecho”, Bogotá, D.C., Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina Unijus de la Universidad Nacional de Colombia, 2019. ISBN: 978-958-783-916-6
  • Carmona Arias, Edgar Athzel; Benítez Núñez, Christian; Morales Chinome, Iván Ricardo; Jiménez Rodríguez, Nayibe Paola; Velázquez Gonzales, Fredy Ventura; La dignidad humana, “tratos crueles, inhumanos o degradantes” y violación de otros derechos de las personas privadas de la libertad en el libro Huertas Díaz, Omar; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Benítez Núñez, Christian; (Editores) “Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia. Propuestas para el Estado social de derecho”, Bogotá, D.C., Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina Unijus de la Universidad Nacional de Colombia, 2019. ISBN: 978-958-783-916-6
  • Benítez Núñez, Christian, Un acercamiento al desarrollo de la política criminal desde la perspectiva del ius commune latinoamericano, en el libro “Mecanismos de lucha contra la corrupción. Retos actuales para el Derecho Penal, procesal penal y ejecución Penal”, Grijley – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, 2019, ISBN: 978-9972-04-647-6
  • Huertas Díaz, Omar; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Benítez Núñez, Christian; Bautista Jiménez, Rodolfo; Garcés Giraldo, Luis Fernando; El concepto de seguridad. Un nuevo paradigma para México, en el libro “Derecho, sociedad y justicia para el desarrollo”, Ed. Coruniamericana, Colombia, 154 – 195, 2020,  ISBN:978-958-5512-78-8
  • Huertas Díaz, Omar; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Benítez Núñez, Christian; y Garcés Giraldo, Luis Fernando; Un acercamiento a la constitucionalización del ordenamiento jurídico desde la perspectiva Colombia-México, en el libro “Derecho, sociedad y justicia para el desarrollo”, Ed. Coruniamericana, pp. 45 – 66, 2020, ISBN: 978-958-5512-78-8
  • Benítez Núñez, Christian; Archila Guío, Jesús Enrique; Bayona Hernández, Luis Antonio, Ius commune latinoamericano y la figura del estado de cosas inconstitucional como acercamiento a la justiciabilidad de los derechos en perspectiva dialógica, pp 20-55, en Benítez Núñez, Christian; Archila Guío, Jesús Enrique; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo, (Editores) “Ius commune en perspectiva sistémica latinoamericana”, Bogotá D.C., Grupo Editorial Ibáñez, 2020, ISBN: 978-958-791-296-8
  • Benítez Núñez, Christian; Huertas Díaz, Omar; Cabrera Dircio, Julio; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Arévalo Fonseca, Sandra Johanna, Un acercamiento a la figura del amicus curiae en el contexto de la justicia dialógica, pp. 126-145, en el libro Giraldo Zuluaga, Conrado de Jesús; Grisales Cardona, William Esteban; y Arboleda Jaramillo, Carlos Augusto “Derecho, Filosofía y Sociedad”, Corporación Universitaria Americana, Colombia, 2020, ISBN: 978-958-5512-93-1
  • Benítez Núñez, Christian, Perspectivas de la justicia transicional como vía a la construcción de la democracia constitucional en el libro resultado de investigación Arcos Guzmán, Moisés Joel (Coordinador) “Participación ciudadana y construcción de paz. Reflexiones, estudios contemporáneos e intervención”, Universidad Pontificia Bolivariana. Seccional Montería, 2020. ISBN: 978-958-764-892-8
  • Manrique Molina, Filiberto Eduardo; Huertas Díaz, Omar; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Mendieta Pineda, Luz Mireya; Benítez Núñez, Christian, Control social a través de la tortura y violencia sexual contra las mujeres: análisis del caso Atenco vs. México en el libro resultado de investigación “Realidades transversales al derecho”, Corporación Universitaria Americana, Colombia, pp. 269 – 287. ISBN: 978-958-5512-94-8.

Artículos en otro índice:

  • Benítez Núñez, Christian; Desafíos de una nueva justicia dialógica ante la vigencia del ius constitutionale commune en América Latina, Revista Iustitia, enero – diciembre de 2019, pp. 25-44, ISSN: 1692-9403
  • Benítez Núñez, Christian; Muñoz Ayala, Marco; La figura del efecto corruptor en el contexto del populismo penal. Breves notas sobre la jurisprudencia de la SCJN en México, Boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa, Observatorio S&D – Vol. 05. N° 6, 2020, pp. 5-10, ISSN 2500-5030
  • Huertas Díaz, Omar; Benítez Núñez, Christian; R. Manrique Molina, Filiberto Eduardo, Perspectiva analítica y comparada del Estado de Cosas Inconstitucional en el sistema carcelario y penitenciario en Colombia, Revista Misión Jurídica, Vol. 13 – número 19, julio – diciembre de 2020, pp. 234 – 25. ISSN 2661-9067.
  • Huertas Díaz, Omar; Benítez Núñez, Christian (2021). Análisis de los elementos de la justicia transicional en el contexto de la democracia constitucional. Via Inveniendi Et Iudicandi16(2). ISSN 1909-0528

✉: christian.benitez@lasalle.mx
🕿: 55 5278 9500 Ext. 3110
Pertenece al SNI Nivel I
🖥 ResearchGate
🖥 Google Scholar
🖥 ORCID