Dra. Cecilia Vallejos Parás
Grado académico:
Doctorado en Ciencias Sociales
Nacionalidad:
Mexicana
Grupos de I+D+i a los que pertenece:
No pertenezco a ningún grupo IDi. No obstante, mi investigación se acerca a los grupos:
- Poblaciones Vulnerables
- Docentes: sus prácticas y sus procesos de formación
- Gestión y liderazgo para la innovación y calidad de la educación
Miembro de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL). Investigación en curso: Brecha digital entre profesores y estudiantes en Brasil, Colombia y México.
Temas de interés:
- Convivencia Escolar
- Violencia entre pares y bullying
- Derechos de los niños, niñas y adolescentes
- Migración y educación en niños, niñas y adolescentes
- Sociología de la educación
Reseña:
Cecilia Vallejos Parás es licenciada en Traducción de Lenguas por la Universidad Intercontinental (UIC). Estudió también la Licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, efectuó la maestría en Análisis Político y Medios de Información en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); y se tituló con el grado de Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociedad y Educación por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Xochimilco, donde ganó la medalla al mérito universitario y el premio a la mejor tesis doctoral en Ciencias Sociales por su trabajo científico y metodológico.
Ha presentado diversas ponencias en los temas de derechos de niños, niñas y adolescentes; convivencia escolar; y violencia y hostigamiento entre pares; en diversos congresos nacionales e internacionales; entre los que destacan el Congreso Mundial de Violencia en las Escuelas, el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS, así como en el Congreso Internacional de Educación Comparada. Aunado a ello, es autora de varios artículos en revistas académicas tanto nacionales como internacionales, así como ha participado en capítulos de libros.
En la actualidad, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel candidato, y docente con actividades de investigación de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, campus Ciudad de México.
Proyectos que ha desarrollado:
Fecha de inicio: 2021
Fecha de conclusión: 2023
Estatus: Vigente
Conferencias dadas en los últimos 3 años:
Ponencias científicas
- Vallejos-Parás, Cecilia. Una mirada distinta del acoso escolar en la escuela secundaria. XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa CNIE-2021. Puebla, México (virtual). 15 al 19 de noviembre de 2021.
- Vallejos- Parás, Cecilia. Foundations for a Democratic School: The Right to Participate through YPAR. 3rd World Conference on Children and Youth: “Children and Youth and Uncertain and Unsettled World”. Sri Lanka (virtual), 29 y 30 de julio de 2021.
- Vallejos- Parás, Cecilia. La dinámica del acoso escolar: qué criterios distinguen al bullying y cómo se manifiestan. VIII Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela. Puerto Vallarta (virtual), 4 al 6 de noviembre de 2020.
- Vallejos-Parás, Cecilia. Experiencias docentes en Educación Superior ante la COVID 19. Comparative and International Education Society (CIES). México. 23 al 27 de noviembre de 2020.
- Vallejos- Parás, Cecilia. Cimientos para una escuela pacífica y democrática. Comparative and International Education Society (CIES). Universidad Nacional Autónoma de México. 24 y 25 de octubre de 2019.
Publicaciones hechas en los últimos 3 años:
Capítulos en libros
- Vallejos-Parás, Cecilia. (2021). Relatos de acoso escolar en la escuela secundaria. Propuestas para mejorar la convivencia estudiantil. En Redes de Cultura Escolar en pro de la Educación para la Paz. Ed. Fundación Vivir en Armonía: Guadalajara. ISBN: 978-607-97982-7-7 Vol. 1 Pp. 720-729. https://www.fundacionvivirenarmonia.org/publicaciones
- Vallejos-Parás, Cecilia. (2020). La dinámica del acoso escolar: qué criterios distinguen al bullying y cómo se manifiestan. En Ramos, MA. et al. (2020). La Construcción de la Paz en la Escuela. Múltiples miradas desde la investigación, las intervenciones y las políticas públicas. México: Ed. Fundación Vivir en Armonía. ISBN: 978-607-97982-4-6. Disponible en: https://www.congresocmve.com/
Artículos
- Vallejos-Parás, Cecilia (2021). Dimensiones del concepto y derecho de participación en el ámbito de la educación. Entropia, Revista do Laboratorio de Movimentos Sociais e Midia. Brasil. v.5. n. 10, Pp. 06-29. Julio 2021. ISSN: 2526-2793. doi: http://dx.doi.org/10.52765/entropia.v5i10.233.
- Vallejos-Parás, Cecilia. (2018). Alumnos como coinvestigadores: buscando nuevos significados del acoso escolar. Entropia, Revista do Laboratorio de Movimentos Sociais e Midia. Brasil. v. 2. n. 3. Pp: 33-51. ISSN: 2526-2793. En línea: http://www.entropia.slg.br/index.php/entropia
Memorias en Congresos
- Vallejos-Parás, Cecilia (2021). Una mirada distinta del acoso escolar en la escuela secundaria. Memoria electrónica del XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa CNIE-2021. Puebla, México (virtual). https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v16/seccion4.htm
- Vallejos-Parás, Cecilia (2021). Foundations for a Democratic School: The Right to Participate through YPAR. 3rd Conference on Child and Youth 2021. Book of Abstracts. Edited by Prof. Siri Hettige and Dr. Angéla Bajzáth. ISBN: 978-624-5746-00-2.
- Vallejos-Parás, Cecilia. (2018). El acoso escolar desde la investigación-acción participativa juvenil: un estudio de caso en la Ciudad de México. Asociación Latinoamericana de Sociología: XXXI Congreso ALAS 2017. ISBN: 978-9974-8434-7-9. En línea: http://alas2017.easyplanners.info/opc/tl/2836_cecilia_vallejos_paras.pdf

✉: ceciliavallejos@lasallistas.org.mx
🕿: 55 5278 9500 Ext. 2510
Pertenece al SNI Nivel Candidata
🖥 ResearchGate
🖥 Google Scholar
🖥 ORCID