Dra. María Bertha Fortoul Ollivier

Grados académicos:

Doctorado en Educación

Nacionalidad:

Mexicana

Grupos de I+D+i a los que pertenece:

Temas de interés:

  • Formación inicial y continua de docentes
  • Convivencia escolar
  • Procesos de formación de adultos

Reseña:

Académica de la Universidad La Salle México. Ha colaborado en proyectos de investigación y de intervención para la mejora de la docencia, tanto de la educación básica como de la superior -incluía la educación normal- desde 1988. Ha sido miembro del Comité Científico del Consejo Mexicano de Investigación Educativa en el área de Procesos de formación para los estados del conocimiento y para los congresos de investigación.

Tiene varios libros en co-autoría, entre los que destacan: Transformando la práctica docente. Una mirada desde la investigación-acción y Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula.

Participó en el equipo que diseñó el Modelo Educativo de la Universidad La Salle México; así como en varios diseños curriculares de licenciaturas y posgrados relacionados con el campo educativo y en la creación del Centro Comunitario Juan Diego, en el Valle de Chalco, Edomex.

Forma parte de dos redes internacionales de investigación:  Red Latinoamericana de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), misma que coordina actualmente y de la Association Francophone Internationale de Recherche en Sciences de l´Éducation (AFIRSE), con sede en Paris, Francia y con presencia en más de 20 países.

Ha sido miembro de varios consejos internos de la propia Universidad La Salle México, de la Universidad Iberoamericana, Santa Fe y Tijuana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Instituto de Investigación sobre la Educación y la Universidad, del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.  Forma parte de comités dictaminadores de revistas, proyectos de investigación y de posgrados de calidad del CONACyT.

Ha impartido clases en diversos niveles del sistema educativo nacional: preescolar, primaria y superior, tanto en universidades como en escuelas normales, en pregrado y en posgrado.

Proyectos que ha desarrollado:

La practica reflexiva y la formación para la docencia

Fecha de inicio: 2022
Fecha de conclusión: 2025
Estatus: Vigente

Formación para la docencia en las Escuelas Normales

Fecha de inicio: 2019
Fecha de conclusión: 2022
Estatus: Concluido

Modelo de seguimiento para planes de estudio

Fecha de inicio: 2020
Fecha de conclusión: 2023
Estatus: Vigente

Conferencias dadas en los últimos 3 años:

Conferencias magistrales

  • Fortoul, M.B. “La práctica docente: una mirada desde el interaccionismo simbólico” en 4° Foro Estatal: competencias genéricas y profesionales: la profesión docente en el contexto de la nueva escuela mexicana. Escuela Normal Experimental: Rafael Ramírez. Zacatecas, septiembre, 2019.

Ponencias científicas

  • Fierro, C. y Fortoul, B. “The Teacher as a Pedagogical Leader. The Case of México” 14. Uluslararası Eğitim Yönetimi Kongresi Tam Metin Bildiri Kitabı – 2-4 Mayıs 2019
  • Fortoul, M.B. “Panel de expertos: la profesionalización docente en el contexto de la nueva escuela mexicana” en 4° Foro Estatal: competencias genéricas y profesionales: la profesión docente en el contexto de la nueva escuela mexicana. Escuela Normal Experimental: Rafael Ramírez. Zacatecas, septiembre, 2019.
  • Fortoul, M.B. “La educación básica: formación docente, curriculum y retos para el aprendizaje. Mas allá de la mirada técnico-instrumental” en el Foro: ¿Hacia dónde va la educación de México en la cuarta transformación? Reflexiones interdisciplinarias. CdMx. Septiembre, 2019.
  • Fortoul, M.B. “Panelista: Mesa de Dialogo Lo educativo y la proyección social” en el Segundo encuentro académico. ULSA Neza, octubre, 2019.
  • Fortoul, M.B. “Análisis del trabajo docente en el Aula”, Doctorado en Educación, UATx enero 2020
  • Fortoul, M.B. Jornada Académica Escuela Normal Superior Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo”. Febrero 2020
  • Fortoul, M.B. Práctica docente en la formación inicial de maestros. UPV, especialidad en estudios sobre la docencia. Xalapa, febrero 2020

Publicaciones hechas en los últimos 3 años:

Artículos en otro índice

  • Fortoul Ollivier M.B. (2020) El modelo E-P-R: un acercamiento comprensivo a la docencia. Práctica docente. Revista de investigación educativa. Vil. 2 núm. 3, pp. 51-7

✉: bertha.fortoul@lasalle.mx
🕿: 55 5278 9500 Ext. 2918
Pertenece al SNI Nivel I
🖥 ResearchGate
🖥 Google Scholar
🖥 ORCID