Dra. María Claudia Benassini Félix
Grado académico:
Doctorado en Antropología Social
Nacionalidad:
Mexicana
Grupos de I+D+i a los que pertenece:
Reseña:
Claudia es Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Es Profesora de Tiempo Completo, con actividades de investigación, en la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle México. Líder del Grupo de Investigación, Desarrollo e innovación “Alfabetización Digital, Transmedialidad y Gestión del Conocimiento”. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
Ha investigado la evolución de los medios de comunicación, particularmente prensa y televisión, desde sus lógicas de producción, géneros hasta los nuevos procesos caracterizados por la convergencia, la transmedialidad y el fenómeno multipantalla. A estos intereses ha incorporado el de la Post-verdad y la circulación de noticias falsas.
Claudia ha desarrollado estas líneas de trabajo desde la perspectiva de los estudios socioculturales. Actualmente, investiga las implicaciones socioculturales de los procesos de mediatización en la comunidad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle Ciudad México. Ha publicado en diversas revistas especializadas y de divulgación nacionales e internacionales; cuenta con tres libros de su autoría así como capítulos de libros en diversas publicaciones colectivas.
Proyectos que ha desarrollado:
Fecha de inicio: 2022
Fecha de conclusión: 2023
Estatus: Vigente
Laboratorio de Alfabetización Mediática de la Universidad La Salle: Propuesta para el análisis y gestión de contenidos sobre comunicación a través de las redes sociodigitales
Fecha de inicio: 2021
Fecha de conclusión: 2022
Estatus: Concluido
La mediatización de las comunicaciones móviles en la Comunidad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle Ciudad de México
Fecha de inicio: 2018
Fecha de conclusión: 2020
Estatus: Concluido
Conferencias dadas en los últimos 3 años:
Ponencias científicas
- Benassini-Félix, C. Expositora, Seminario de Estudios de Internet, Universidad de Guadalajara, mayo de 2019. Tema: Etnografía Digital.
Publicaciones hechas en los últimos 3 años:
Libros científicos
- Benassini-Félix, C. El discurso de los memes durante la campaña presidencial en México 2018.
Artículos en otro índice
- Benassini-Félix, C. Propuesta de análisis de las representaciones televisivas desde la óptica de la comunicación transcultural. (año)
- Benassini-Félix, C. Propuesta de semantización territorial de Facebook para el estudio de la sociabildad en línea
- Benassini-Félix, C. La contribución de los mundos ficticios en la construcción de la transmedialidad de las series de televisión
Producción Institucional
- Benassini Félix,A., Bernal Lugo, R., Hernández Legorreta, C., López Castañeda, A., Lozano Arizmendi, M.C., Martínez García, M.A., Meneses Ruiz, D.M., Rojas León, A., Sánchez Soberano, R.L., Vázquez Espinoza de los Monteros, R, A., Vergara Castañeda, A. Editores de las Memorias del XXI Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación CLIDi 2019.
Artículos de divulgación
- Benassini-Félix, C. Las mañaneras de AMLO: un ejercicio de metacomunicación, en Zócalo, mayo 2019.
- Benassini-Félix, C. Tres representaciones sociales de López Obrador, Zócalo, junio 2019.
- Benassini-Félix, C. Una maroma que nunca fue estelar, Zócalo, julio 2019
- Benassini-Félix, C. Slow media: una alternativa para el periodismo de calidad, Zócalo, agosto 2019.
- Benassini-Félix, C. Podcast: enemigo de la industria radiofónica, Zócalo septiembre 2019.
- Benassini-Félix, C. Internet de las cosas: recordatorio de la brecha digital, Zócalo, octubre 2019.
- Benassini-Félix, C. El eterno debate de la sociabilidad en línea, en Zócalo, noviembre de 2019.
- Benassini-Félix, C. De la prensa sensacionalista al Infotainment: implicaciones en la construcción de las macroagendas informativas, en Zócalo, diciembre de 2019.
- Benassini-Félix, C. Eventos mediáticos: ¿la espectacularidad del deporte en jaque?, en Zócalo, marzo de 2020.

✉: claudia.benassini@lasalle.mx
🕿: 55 5278 9500 Ext. 2507
Pertenece al SNI Nivel I
🖥 ResearchGate
🖥 Google Scholar
🖥 ORCID