Share this post

Con la intención de plasmar una visión multidisciplinaria en los nuevos alumnos de Universidad La Salle, el DG Ricardo Córdova Ortiz y la LCC Giselle Chávez Carmona presentaron de manera conjunta la Cátedra Prima Diseño ConSentido Mexicano, y detallaron la manera en que diferentes áreas de la comunicación gráfica conviven para realizar trabajos exitosos.
Como aliados, Escato (empresa donde labora Giselle) y Factor Tres (por parte de Ricardo), han realizado diferentes proyectos incluso a nivel internacional. La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el egresado de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación (Famadyc) complementan ideas, pero lo que realmente pone el nombre de México en alto es la actitud de compromiso y esfuerzo, así como su sentido de responsabilidad.

Al diseñar servicios y experiencias, y no productos, la manera de vender su trabajo los condujo a clientes particularmente grandes. Por ejemplo, alguna vez participaron en el diseño de ambiente e identidad gráfica en una final de la Champions League.

El resultado de su trabajo dejó a nuestro país muy bien parado. De hecho, el dúo conmovió a sus empleadores por la manera meticulosa de fundamentar sus diseños; empresas extranjeras de renombre suelen confiarse y dan por sentado que solo con presentarse ya tendrán un producto de calidad, y no se esmeran como antes.

Al concluir la Cátedra, el director de la Facultad, el Arq. Homero Hernández Tena, agradeció a los invitados y señaló que la nacionalidad meramente identifica el lugar donde naciste, pero no tiene ninguna implicación meritoria.

El trabajo de profesionales como Giselle y Ricardo es una muestra más del avance en la credibilidad y posicionamiento del diseño mexicano; ejemplifica de una manera brillante que las propuestas deben acompañarse de investigación y justificaciones, partes del proceso que se quedan rezagadas en muchos casos.

Publicaciones Relacionadas

22 JULIO, 2024

La Salle México impulsa la innovación en...

Innovación y excelencia: II CLIDi Oaxaca 2024. Ponencias de vanguardia y proyectos destacados en...

0

9 MARZO, 2023

Especialistas de La Salle analizan los...

La igualdad sustantiva requiere de las IES, del sector salud, el jurídico, el económico y el...

0

26 JULIO, 2024

Así debe de ser la investigación

Con una comunidad lasallista de más de 70 investigadores e investigadoras, se llevó a cabo el 7º...

0

Deja un comentario