Diseño, aislamiento y síntesis de moléculas bioactivas
Diseño de fármacos asistido por computadora para enfermedades crónico-degenerativas
Evaluar las potenciales características farmacológicas de moléculas de interés terapéutico a través del empleo de técnicas computacionales con la finalidad de seleccionar aquellas que representen puntos de partida para el desarrollo de moléculas para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas de alta incidencia en México y otros países en vías de desarrollo.
Aislamiento de moléculas bioactivas para enfermedades crónico-degenerativas
Aislar moléculas presentes en plantas de la flora mexicana, sean consideradas medicinales, alimentos o maleza a través de metodologías tradicionales y otras de reciente introducción (microondas, infrarrojo, ultrasonido, etc) para identificar su actividad biológica y su utilidad en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas.
Síntesis de productos de interés farmacéutico
Implementar el uso de diversas técnicas de síntesis y semisíntesis orgánica para obtener moléculas candidatas para estudios preclínicos, y posteriormente clínicos, útiles en desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas dirigidas hacia enfermedades crónico-degenerativas.
Lider
Dr. Marco Antonio Loza Mejía, Investigador del Área de Ciencias Químicas.
Internos
- Juan Rodrigo Salazar, Investigador del Área de Ciencias Químicas.
- María Isabel Ruiz Olmedo, Profesora de la Facultad de Ciencias Químicas.
- Edgar Escalante Sánchez, Profesor de la Facultad de Ciencias Químicas.
- Francisco José Reyes Rangel, Profesor de la Facultad de Ciencias Químicas.
- Anabelle Cerón Nava, Docente de la Facultad de Ciencias Químicas.
Externos
- Juan Pablo Reyes Grajeda, Investigador del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).