Estudios sobre justicia social, pobreza y desigualdad
Obstáculos para el acceso a la justicia social: racismo, sexismo, clasismo y otras desigualdades
Identificar y estudiar las formas de representación social y los mecanismos de legitimación de prácticas de injusticia, menosprecio y dominación asociadas al género, el origen étnico, grupal, cultural y la posición social que, al reproducirse, obstaculizan el acceso a la justicia de los grupos más desfavorecidos en México con el objetivo de combatirlas e incidir en la construcción de políticas públicas destinadas a erradicarlas.
Argumentación jurídica y justiciabilidad
Realizar investigación en el campo de la argumentación jurídica a través de metodologías específicas que permitan generar teorías fuertes y sustentadas específicas de la sociedad plural de México atendiendo a sus particularidades y contexto con la finalidad de identificar, analizar y proponer soluciones a los obstáculos que impiden que las personas en situación de pobreza puedan acceder y justiciabilizar sus Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
Lider
Dr. Oscar Javier Apáez Pineda, Colaborador con actividades de investigación del Área de Derecho.
Internos
- Ricardo Bernal Lugo, Investigador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Jorge Valtierra Zamudio, Investigador del Área de Derecho.
- Lourdes López Pérez, Investigadora del Área de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Claudia Iveth Pedraza Bucio, Investigadora del Área Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación.